sábado, 8 de septiembre de 2018

organización político administrativa del estado colombiano.




organización política y administrativa del estado colombiano.





¿Que es el estado?

Es un conjunto de instituciones que dan forma a la organización política de una sociedad, dicha organización incluye territorio, población, gobierno y orden jurídico, social, política y jurídicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos y cuya autoridad (soberanía) es reconocida por otros Estados

Colombia está organizada por departamentos, municipios y distritos.


https://www.mundonets.com/departamentos-y-capitales-de-colombia/

* Departamentos: es dirigido por el gobernador, colombia cuenta con 32 departamentos.


* Municipios: es dirigido por los alcaldes y en nuestro país existen 1.102 municipios. 

* Distritos: son ciudades que tienen una importancia política como: Bogotá (distrito capital) Cartagena (distrito turístico y cultural)
Barranquilla ( distrito especial industrial y portuario.

* Comunidades Indígenas: colombia tiene 102 pueblos indígenas son dirigidos por el consejo indígena . 








Ramas del poder público 

* RAMA EJECUTIVA: es la encargada de planificar, orientar y ejecutar lo establecido en la constitución política .
diseña, implementa y controla las acciones orientadas a cumplir con los fines del estado.
Es precedida por el presidente; también hace parte la vicepresidencia, los ministerios, los departamentos administrativos y superintendencias .





* RAMA LEGISLATIVA:
Es la encargada de hacer o establecer las leyes, está conformada por:



  • El congreso: 
  • El senado.
  • Cámara de representantes. 









* RAMA JUDICIAL:


Es la encargada de administrar justicia, solucionar los conflictos y controversias entre los ciudadanos y el estado a través de la aplicación de las leyes.






ORGANISMOS DEL ESTADO:

* ORGANISMOS DE CONTROL:


  • PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Su misión es “Vigilar el cumplimiento de la Constitución y la Ley, promover la protección de los derechos fundamentales. 




  • LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Es un organismo que forma parte del Ministerio Público, ejerce sus funciones bajo la suprema dirección del Procurador General de la Nación y le corresponde esencialmente velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los Derechos Humanos.

  • MINISTERIO PÚBLICO: garantizar el cumplimiento de la ley y velar por la defensa de los intereses generales de la sociedad.

  • CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN: Tiene a su cargo la vigilancia de la gestión fiscal y el control de resultado de la Administración.

  • AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA: Es el organismo de nivel superior de control fiscal en Colombia.




REFERENCIAS: 

1. Oswaldo A harón Porras Vallejo, D. d. (s.f.). elementos básicos sobre el estado colombiano. Obtenido de departamento nacional de planeación: http://www.comfenalcoantioquia.com/Portals/descargables/Formacion_de_alcaldes /Recorrido_por_Colombia/recorrido_por_colombia_elementos_basicos_sobre_el_est ado_colombiano.pdf
 
2. Valera, S. (Originalmente : Tres al Cuarto, 6, 1999, pp.22-24). Espacio privado, espacio público: Dialécticas urbanas y construcción. Obtenido de http://www.ub.edu/escult/editions/0tresal.pd

organización político administrativa del estado colombiano.

organización política y administrativa  del estado colombiano. ¿Que es el estado? Es un conjunto de instituciones...